Nuevos gustos musicales

La gente menor de treinta años tiene gustos musicales muy variados, influenciados por las tendencias actuales muchas de ellas promovidas por  las redes sociales y sus propias experiencias personales. Podemos  observar algunas tendencias generales que hemos recogido:

Géneros Populares:

  • Pop: Sigue siendo un género dominante, con una gran variedad de subgéneros que atraen a diferentes públicos. Desde el pop más comercial hasta el indie pop, sigue siendo una apuesta segura.
  • Hip-Hop y Rap: Estos géneros mantienen una enorme popularidad, con subgéneros que van desde el trap hasta el rap más lírico y experimental.
  • R&B: El R&B contemporáneo, a menudo fusionado con elementos de pop y hip-hop, también goza de gran aceptación.
  • Música Electrónica de Baile (EDM): Con sus múltiples subgéneros como el house, techno, trance y dubstep, la EDM es muy popular para escuchar en fiestas, festivales y en la vida cotidiana.
  • Rock: Aunque quizás no en la misma medida que en generaciones anteriores, el rock en sus diversas formas (indie rock, rock alternativo, etc.) sigue teniendo un público joven fiel.
  • Géneros Urbanos Latinos: El reggaetón, el trap latino y otros géneros urbanos en español son extremadamente populares a nivel global entre los jóvenes.
  • K-Pop: La música pop coreana ha alcanzado una popularidad masiva a nivel mundial, con un gran número de seguidores jóvenes.

Tendencias Específicas en la Generación Z (nacidos aproximadamente entre 1997 y 2012):

  • Inmediatez y canciones cortas: Las canciones que van directo al grano, con melodías pegadizas desde el inicio y de duración más breve, suelen tener más éxito, impulsadas por el gusto de un consumo rápido en contenido tanto en plataformas como TikTok.
  • Mezcla de géneros: La Gen Z es más abierta a la experimentación y a la fusión de diferentes géneros musicales.
  • Importancia de las redes sociales: Plataformas como Tik Tok juegan un papel crucial en el descubrimiento y la viralización de música. Una canción puede volverse popular rápidamente si se utiliza en trends y desafíos. Suelen convertirse en auténticos hits millones de veces compartidos por quienes van en busca de novedades musicales
  • Conexión emocional y letras: Las letras que abordan temas con los que los jóvenes se identifican, como las relaciones, la salud mental y las experiencias personales, suelen resonar. La «vibra» general de la canción también es importante. Se suele mirar con displicencia o incomprensión a las letras de dichas composiciones, pero para la nueva generación el simbolismo radica en su profundo yo.
  • Apertura a la música global: Hay un gran interés por la música de diferentes culturas, como el K-Pop, la música latina y el afrobeat.
  • Mayor consumo vía streaming: Prefieren plataformas de streaming como Spotify y YouTube para escuchar música a través de sus dispositivos móviles. Cada generación tiene sus propios lugares comunes de difusión y búsqueda musical.
  • Búsqueda de autenticidad: Existe un interés por artistas que se perciben como auténticos y que conectan de manera genuina con su audiencia. Gente joven, que trasmite una naturalidad compartiendo deseos, obsesiones y preocupaciones comunes.

En resumen, la gente menor de treinta años escucha una amplia gama de música, con una fuerte presencia del pop, hip-hop, R&B y la música electrónica. La Generación Z, en particular, se caracteriza por su apertura a la diversidad musical, la influencia de las redes sociales en sus descubrimientos y una preferencia por la inmediatez y la conexión emocional en la música.

Es importante recordar que estas son tendencias generales y que los gustos individuales varían enormemente. La música es una experiencia muy personal y está influida por muchos factores. Cada generación genera sus gustos musicales en los deseos y las emociones intimas que mueven los periodos de post adolescencia que suelen ser momentos de vaivenes emocionales diversos. Para conocer a una generación quizá sea vital escuchar la música que genera y los gustos musicales comunes.

María Toca Cañedo

Sobre Maria Toca 1755 artículos
Escritora. Diplomada en Nutrición Humana por la Universidad de Cádiz. Diplomada en Medicina Tradicional China por el Real Centro Universitario María Cristina Coordinadora de #LaPajarera. Articulista. Poeta

Sé el primero en comentar

Deja un comentario