Volver para decir adiós. Volver donde se fue feliz para reencontrarse con las piedras donde se labraron los sueños, donde se caminó con la brisa del amor amarrada entre las piedras de un Santiago que habla de nostalgias y de olvidos. A veces los dioses se llevan a los que envidian, a los que aman demasiado. Los privilegiados que son arrebatados porque son elegidos. Una historia que entrelaza el amor con la ciudad de Santiago donde se puede pasar al otro lado sin pena, con la gloria de haber vivido intensamente…
Autora: Maria Toca Cañedo.
Para envíos internacionales contacte directamente con La Pajarera Magazine y le facilitaremos toda la información necesaria: info@lapajareramagazine.com
Dieciocho escritores y trece artistas gráficos le han puesto voz e imágenes a las diecinueve historias que aparecen reflejadas en este libro.
Colabora Maria Toca Cañedo. Regino Mateo
Maria Toca Cañedo
Maria Alcocer
Jose Luis Serrano
Hermano es una historia de amor disfrazada de libro de viajes sobre Birmania. O al revés. No se sabe si es una historia de amor. O el autor quiere creer que no lo es. O no sabe si lo fue. Salvo que el amor no correspondido sea también amor, en cuyo caso probablemente sí lo sea. O a lo mejor sí fue correspondido y no se enteró, opción que le tortura de manera continua, quizá la peor opción.
El autor quiere dejar escrito en esta novela (o carta, o cuento largo, o lo que sea) lo que transcurre entre la indiferencia y el olvido.
Jose Luis Serrano
«Aquel verano vi mi primer muerto, morado, hinchado, guapo aún, con los rizos revueltos. Ahogado en la laguna, aunque quizás estaba ya muerto cuando se puso de pie. Muerto antes que ahogado, esto decían los del pueblo. Yo lo sigo viendo muchas noches, hermoso, amoratado y frío. Fosforescente. Por las algas, supongo. Con el pelo apelmazado por los coágulos de sangre ya medio seca. Tumbado boca arriba con los brazos extendidos. La boca semiabierta y los ojos cerrados. Rígido como los álamos en invierno…
Jose Luis Serrano
La celebración del II Congreso del Exilio Republicano en Cantabria tuvo lugar en Santander en 2009, siguiendo las pautas establecidas diez años atrás cuando fue convocada la primera edición de este congreso como consecuencia de la conmemoración en todo el estado español de los sesenta años del comienzo oficial del exilio republicano.
La edición de este congreso fue concebida, además, como un doble homenaje: en primer lugar, al patrono de honor de la Fundación Bruno Alonso…
José Ramón Saiz Viadero
El periodista irreductible, el comunicador sin barreras, el humorista sutil. Sir Cámara, armado de agudeza, ironía, humor y su arte, nos sobrecoge en Así se rompe España. Con su peculiar unión de la palabra, la forma y el color, expresa el torrente de sentimientos que generan los acontecimientos históricos actuales en España. Todo drama tiene un origen y un devenir, y todos hemos contribuido y participado, imperceptiblemente para la mayoría, a crear este escenario, o dicho en palabras del añorado Saramago: Todos somos náufragos en esta “balsa de piedra”.
Sin dejar de provocarnos irrefrenable risa, la denuncia, la propuesta y hasta cierto temor reverente, están presentes en cada página, viñeta y personaje de este libro.
Ricardo Cámara Lastras