
Los años de la infamia. O como vender un país a cambio de reconocimiento
El veintiséis de junio de 1945, un grupo de cincuenta países, se reúnen en la ciudad de San Francisco con el [VER MÁS]
El veintiséis de junio de 1945, un grupo de cincuenta países, se reúnen en la ciudad de San Francisco con el [VER MÁS]
La tendencia al crecimiento de la ultraderecha en el mundo tiene como trasfondo las frustraciones de las masas con sus gobiernos [VER MÁS]
Imaginaos ahora a una persona a quien, además de sus pertenencias amadas, se le quita la casa, las costumbres, las ropas, [VER MÁS]
Con los avatares en los que anda una, poco dada a efemérides que somos en esta casa, se nos pasó la [VER MÁS]
Ayer, volvimos a salir a la calle con una nueva guía pedagógica. Esta vez fuimos a rendir homenaje y recuerdo a las [VER MÁS]
“El trabajo más bello, mas atractivo, que existe en el mundo, la labor de educar a la infancia, por [VER MÁS]
“Estos jovencitos ingresan a nuestras organizaciones a los diez años de edad, y a menudo respiran un poco de [VER MÁS]
El miedo es una losa incorpórea que blinda la memoria. El miedo sella la boca, pero no puede achicar los recuerdos [VER MÁS]
Si se quedan en la nube del olvido las vivencias, terribles o agradables, perdemos mucho. Somos un compendio de gente que vivió [VER MÁS]
La memoria no son las imágenes, la memoria es fundamentalmente la palabra compartida. Cuando Goya, en su serie negra, critica los [VER MÁS]
Copyright © 2025 | Tema para WordPress de MH Themes