
Nominalmente el arma submarina española de la serie 70, se compone de 3 unidades: el Galerna, el Mistral y el Tramontana, ya que el cuarto de la serie, el Siroco, está dado de baja.
De todas las armas que tiene España, aviones, vehículos terrestres, unidades navales -excepto el portaaviones Juan Carlos I- la más cara de todas es el submarino, considerando únicamente los gastos de construcción.
Su base es el Arsenal de Cartagena, en donde pasan lánguidamente sus días sin moverse de su dársena, monotonía, rota a veces por alguna ocasional salida del Tramontana, único submarino operativo de la Armada Española; los demás sólo sirven de adorno estético y de almacén de repuestos para canibalismo.
Pero ustedes deben saber que las tripulaciones de los dos submarinos en coma técnico irreversible, no están ociosos y que se comportan como si sus buques estuvieran a pleno rendimiento, formando las tripulaciones por la mañana para pasar lista y seguidamente pasan a las actividades ordinarias de las tripulaciones, como guardia, instrucción técnica de las diferentes secciones (motores diésel y eléctricos, radio, sonar, torpedos, mando y maniobra, navegación, etc), haciendo prácticas en los simuladores en tierra, y en ocasiones rotando por el único submarino que hay en servicio.
Digamos, por así decirlo, que España tiene un submarino con 3 tripulaciones.
Tres capitanes de fragata, y tres dotaciones al completo compuestas por 59 oficiales, suboficiales y marineros cada unidad, con un alto grado de formación técnica. Es decir, 180 submarinistas, apoyados por un equipo numerosísimo en tierra: talleres, almacenes, mecánicos, electricistas, electrónica, profesorado, aulas, alojamientos, etc.
En alguna entrega anterior comenté la inutilidad del submarino, en el actual contexto geoestrategico de España para defender sus costas, ya que este arma está concebida para actuaciones oceánicas, es decir, muy alejadas de la costa y para defender los intereses de los Estados Unidos y la OTAN, y no los de los españoles.
Por cierto como el ministro de Defensa es el único que no ha tenido recortes en los Presupuestos Generales del Estado últimamente aprobados.
08/03/20
Floren Dimas
Oficial del EA (R)
Miembro de Anemoi y de ACMYR
Deja un comentario