
Situación de la mujer y la literatura femenina en la España de postguerra(5ºCapitulo)
Postguerra, finales de cuarenta-cincuenta. Llegamos a la segunda Carmen. Carmen Martín Gaite. Nuestra Carmiña querida, la entrañable dama de las boinas [VER MÁS]
Postguerra, finales de cuarenta-cincuenta. Llegamos a la segunda Carmen. Carmen Martín Gaite. Nuestra Carmiña querida, la entrañable dama de las boinas [VER MÁS]
Frente a las autoras que se quedaron en España encontramos un grupo de exiliadas, que si bien comenzaron su vida literaria durante [VER MÁS]
“El maestro dice que iremos a bañarnos, yo digo que no voy a ir porque tengo miedo que me voy [VER MÁS]
Españolito que viene al mundo te guarde Dios, Una de las dos Españas ha de helarte el corazón Antonio Machado. Comienzo [VER MÁS]
La dulce música Fuente,desgrana tu pena en esta tarde azulada. Rima tu copla encantada en esta tarde serena. Bella amiga, mi hada [VER MÁS]
Comenzamos este artículo con una constatación deprimente: la invisibilidad de las escritoras de la Edad de Plata. Matilde Ras, la pionera de [VER MÁS]
Elena Fortún, seudónimo tomado del nombre de un personaje de una novela de su marido, es Encarnación Aragoneses, escritora y creadora de [VER MÁS]
Ante todo agradecer a la Biblioteca Central en la persona de su director Alberto Peña Fernandez, a Raquel Gutierrez San Sebastián por [VER MÁS]
Nieves Álvarez, notable poeta, ensayista y amiga de esa casa de juntas que conforma el grupo de «Villa Agustina» publica novela. Sale [VER MÁS]
Copyright © 2025 | Tema para WordPress de MH Themes